
Nancy Varón es una emprendedora y líder rural nacida hace 59 años en la vereda La Chumba, municipio de Alvarado, Tolima. Madre de dos hijos, actualmente se desempeña como presidenta de la Asociación Agropecuaria de Mujeres Rurales de Alvarado, impulsando el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres campesinas de la región.
Su emprendimiento, Chocolagunet, se dedica al cultivo, procesamiento y transformación del cacao en la finca Los Naranjos, ubicada en la vereda Laguneta. Este proyecto nació como una iniciativa de la esposa del señor Gregorio Mora, quien, al notar los bajos precios del grano y la demanda de clientes por un chocolate 100% puro, decidió emprender. Tras el fallecimiento de su esposa, Gregorio continuó con el sueño en su honor, consolidando la idea de producir un chocolate artesanal de excelente calidad.
La producción de Chocolagunet se lleva a cabo en las veredas del municipio, donde se sigue un cuidadoso proceso que incluye el cultivo, cosecha, fermentación, secado y transformación del cacao en un chocolate artesanal único. Actualmente, el producto se comercializa de manera local, a través del voz a voz y contactos directos.
El propósito del emprendimiento es generar mejores ingresos, mejorar la calidad de vida de las asociadas y consolidarse como una fábrica municipal, con la visión de alcanzar mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, para lograrlo, Chocolagunet necesita maquinaria especializada como molinos, tostadoras y empacadoras, además de acceso a tecnología y comunicación, ya que la zona carece de red celular e internet.
Nancy Varón y su equipo trabajan con dedicación para hacer de Chocolagunet un referente del chocolate artesanal en Colombia, demostrando que el trabajo comunitario y el amor por la tierra pueden transformar vidas.