
Paliverde, liderado por la emprendedora Angie Paola Carreño Sierra, es un proyecto innovador originado en Cajamarca, Tolima, conocido como la “Despensa Agrícola de Colombia”. Este emprendimiento celebra la arracacha, un tubérculo andino de gran valor cultural y nutricional, transformándolo en una amplia gama de productos gastronómicos que fusionan tradición y creatividad. Desde su fundación en 2021, Paliverde ha destacado por su oferta de cerveza artesanal “La Patrona”, sabajón, arequipe, chips y harina, creando experiencias culinarias únicas que resaltan la versatilidad de este cultivo ancestral. La cerveza “La Patrona”, lanzada en diciembre de 2023 con un 5% de alcohol, agotó más de la mitad de su primer lote de 300 botellas en menos de 24 horas, gracias a su sabor refrescante y su etiqueta que rinde homenaje a la mujer rural, la fauna cajamarcuna (como el loro orejiamarillo y el guatín), las palmas de cera y el Nevado del Tolima. Este producto, desarrollado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Ibagué y Cerveza Magra, cuenta con registro Invima, lo que permite su comercialización en tiendas cerveceras y de café, con planes de expansión a otros departamentos.
Paliverde no solo busca innovar en la gastronomía, sino que tiene un fuerte compromiso social: apoya a los agricultores locales, promoviendo prácticas sostenibles y dignificando el trabajo campesino. Angie Carreño, estudiante de último semestre de Negocios Internacionales en la Universidad del Tolima, enfatiza el empoderamiento de las mujeres rurales, representadas en “La Patrona” como líderes que organizan fincas y procesos agrícolas, desafiando estereotipos y resaltando su rol fundamental en el campo. Además, Paliverde fomenta la conservación de la cultura campesina tolimense, integrando en sus productos símbolos de la región, como las montañas y la flora local, para fortalecer la identidad cultural. Sus productos, disponibles en Cajamarca en puntos como La Monita y el local Nueve del parque principal, así como a través de las redes sociales de Paliverde Artesanal (https://www.facebook.com/paliverdecol), invitan a los consumidores a conocer y valorar la arracacha y la riqueza del Tolima. Con cada creación, Paliverde no solo ofrece sabores únicos, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de su comunidad, consolidándose como un referente de emprendimiento sostenible en Colombia.